El programa de aceleración transcurrirá entre septiembre de 2019 y junio de 2020. Una duración de nueve meses a lo largo de los cuales tendrá lugar una sesión presencial al mes en el Open Space del BBVA en Madrid. Cada startup participante tendrá acceso a hasta ocho sesiones de mentoría individualizada, en función de las necesidades de cada una y de su grado de desarrollo.
Las sesiones, mentorización y seguimiento están a cargo de Grupo Adventurees. Nuestra CEO, Yael H. Oaknin, presentó la estructura de contenidos a tratar durante el programa. Están basados en el Modelo Goldsmith ®, que ha sido utilizado por miles de empresas para captar fondos, está reconocido como “Best Practice” por el “International Business Incubator Association” y cuyo creador es el experto en financiación de startups y cofundador de Adventurees, Randy Goldsmith.

Durante la sesión de Kick off las startups participantes presentaron sus respectivos negocios. A continuación tenéis el nombre, el sitio web y una muy breve reseña de cada una:
SeeDCash: Aplicación para la gestión de liquidez para pequeñas empresas, startups y autónomos.
Invisible Collector: “Software as a service” que recurre a inteligencia artificial para gestionar automáticamente los expedientes de cobro de deudas.
Anbotux: Combina el análisis del customer journey con un nuevo caso de uso de IA para generar reglas de empatía digital y personalización en el entorno digital.
WayApp Pay: Red de pagos similar a Visa y Mastercard, que utiliza un token de pago seguro en forma de código QR pensado para simplificar y abaratar los pagos móviles hechos en comercios.
Suscrip: App para cobrar automáticamente por cualquier servicio o activo que se quiera compartir.
Micappital: Asesor online de inversiones para particulares que identifica en el banco de sus usuarios los fondos de inversión que ofrecen el mayor rendimiento al menor coste.
Lucas: Servicio intermediario entre particulares y fondos de inversión inmobiliaria y de pensiones que facilita el alquiler de vivienda con opción a compra.
Loonfy: Servicio para empresas que facilita y automatiza las solicitudes de adelanto salarial de los empleados.
Lendmarket: Plataforma de cesión de préstamos corporativos originados por fondos de Direct Lending.
Fundeen: Plataforma que permite a particulares invertir en proyectos de energías renovables que hasta ahora sólo estaban al alcance de grandes compañías eléctricas y fondos de inversión.
Flipsimply: Plataforma que encuentra la financiación necesaria para que las empresas que lo requieran accedan a los fondos que necesitan para fabricar y entregar un producto.
Blue Strategy Group: Produce sistemas de Inteligencia Artificial capaces de detectar patrones ocultos en el mercado de valores y sacar beneficio de ello.
Billage: App de gestión fácil para pequeñas empresas y autónomos que unifica facturación, bancos, CRM y gestión de proyectos.
Los mejores proyectos serán presentados durante la 4ª Edición del Foro de Inversión Texas – España – Latam, el veinticinco de junio de 2020. Reserva tu plaza ahora.